domingo, 31 de octubre de 2010

“¡Por siempre Néstor! ¡Fuerza Cristina!” por Hugo Chavez

El presidente de Venezuela, Hugo Chavez Frías, escribió hoy su recuerdo de Néstor Kirchner y su mirada sobre el gobierno de Cristina, en su habitual columna de opinión "Las líneas de Chávez".

 "Señores, / soy poco acostumbrado a llorar / y cuando sucede, / me llora hasta el pelo y la camisa. / No es mi deseo dar pie / para que los ríos guarden un minuto / de silencio por mi tristeza". Así dice el conmovedor poema Manifiesto de Víctor Valera Mora que hoy, cuando el dolor me desgarra, se convierte en una confesión.

Una confesión que expresa el infinito pesar que llevo en el alma y en el corazón desde que recibí la infausta nueva de la desaparición física de ese grande llamado Néstor Kirchner: mi compañero, mi amigo, mi hermano.

Por primera vez en estos años, en este ir y venir entre Venezuela y Argentina, entre Argentina y Venezuela, llegamos a Buenos Aires el jueves 28 de octubre con el llanto del Caribe y con el llanto del Orinoco que no quisieron guardar ni un minuto, ni siquiera un segundo de silencio por la tristeza que nos embarga: por el dolor mayor que compartimos plenamente con el gran pueblo argentino ante la pérdida de este justo, de este valiente.

II Cómo se parece la vida de Néstor, quiero reiterarlo, al título de aquel extraordinario libro del gran escritor argentino Eduardo Mallea: Historia de una pasión argentina. Y eso fue Néstor: una pasión ejemplar por la Patria y por el pueblo, en especial por la causa de los humildes, de los excluidos. Una pasión genuinamente peronista... (Sigue)

Ganó Dilma y será la primera mujer en presidir Brasil

Dilma Rousseff, la candidata del mandatario Luiz Inacio Lula da Silva a sucederlo, fue electa Presidente en los comicios de este domingo y se convertirá en la primera mujer en ostentar ese cargo, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Fuente: Diarioregistrado.com

jueves, 28 de octubre de 2010

Aseveraciones lógico-políticas

Por José Pablo Feinmann Pagina/12


1. Néstor Kirchner no era Perón. 1.1. Perón dejó como sucesores a una Presidenta inepta y a un criminal paranoico. 1.2. Néstor Kirchner compartió su vida y deslizó la presidencia en manos de un valioso cuadro político, de una mujer fogueada y hecha en la gran política. De una mujer de excepcional inteligencia. Se me perdonará esto: pero estudié la carrera de Filosofía y ahí recibí mi título. Dediqué mi vida a la filosofía y a la literatura. Sé cuándo alguien sabe pensar. Ningún presidente de la historia argentina pensó con el rigor y la inteligencia de Cristina Fernández.


2. Perón, al regresar, dedicó sus mayores afanes a perseguir y aniquilar a los jóvenes del peronismo, armados o no. Evidentemente el padre Mugica, asesinado por Rodolfo Almirón de la Triple A, organización construida a la vista (aprobatoria) de Perón, no era un hombre armado ni clandestino. (Menos aún lo mataron los Montoneros, como dicen algunos pérfidos que buscan aliviar las culpas de la Triple A. ¡Valiente tarea, qué cercanos se sentirán a ella!) Tampoco lo era Enrique Grynberg, que manejaba un Ateneo en Saavedra. A Kirchner la muerte lo sorprende en pleno diálogo con la juventud. En plena construcción de una de las cosas que hoy más necesita el justicialismo: la construcción de la militancia territorial. 2.1. Cuando murió Perón, el establishment se asustó, y mucho. Porque el tercer Perón era un guerrero del establishment que, para beneficio y alegría de ese sector con el que tan bien negoció, le estaba haciendo la tarea sucia. 2.2. Con Néstor Kirchner, buena parte del establishment y las clases altas y las clases medias altas festejan jubilosos. Hubo censistas que ya hoy llegaron a casas que estaban con las puertas abiertas y festejando. En muchos hogares, hoy, ya hoy, con el cadáver del ex presidente aún tibio, se festejó con champagne. 2.3. Seguramente también en muchas editoriales. Se podrían dar nombres, pero no es el momento y –además– todos los conocen.


miércoles, 27 de octubre de 2010

Video oficial homenaje a Néstor

Emotivo mensaje Rafael Correa a los argentinos

Hasta Siempre Néstor... Fuerza Cristina!!!

En este momento no me sale el papel de periodista, no me sale nada, es el ciudadano, conmovido por la causa el que escribe desde este blog.

Néstor Kirchner fue la bisagra política, social y revolucionaria de la historia moderna argentina. Como se lo he dicho a muchos amigos, “estamos viviendo una primavera, desde 2003 a la fecha, de la que ningún militante o argentino con ideales quiere salir”

Nestor era a demás, para mi, la gran esperanza para el 2011, y no porque Cristina no pudiera serlo también, sino porque todos teníamos ganas de verlo denuevo, pero ahora con más poder para seguir haciendo transformaciones que talvez en su mandato no pudo, por la compleja situación política, que se vivía, y porque aún faltaban aceitar tuercas en el aparato justicalista. 

Este tipo, me hizo aceptar al peronismo, cosa que como zurdo de ley no asimilaba demasiado, y hoy me defino desde hace alrededor de un año, como Kirchnerista y simpatizante peronista. (las convicciones son las mismas, pero la forma de pensar como llegar a ese ideal ha cambiado)

El matrimonio K, es además, el comienzo de una nueva generación, de sociedad politizada, concientizada, de vos, de pluralismo, participación ciudadana.

Néstor... solo tengo para mis lectores una frase. Que no es mía, sino de mi primer ejemplo político que aún me manda desde mi interior:

“Si muero no llores por mi, sino has lo que yo hacía y seguiré viviendo en ti” Ernesto “Che” Guevara.

Néstor Kirchner murió por negarse a colgar la camiseta de militante, nuestro homenaje a el, debe ser el de militar por esta Argentina que todos queremos seguir viendo crecer, por este proyecto nacional y popular que encabeza la presidenta Cristina Fernández, a la que tenemos que apoyar.

Fuerza Cristina!!!, y Hasta Siempre Néstor...    Hasta la Victoria Siempre

Rodrigo Marín Peña

lunes, 25 de octubre de 2010

Mostrar la foto, mostrar la hilacha

Presentar las imágenes del presunto asesino de Mariano Ferreyra junto a Amado Boudou como si se tratara de información relevante para el caso constituye un grave acto de desinformación y un insulto a la inteligencia de los lectores. Las tapas de Clarín, La Nación y Perfil lo confirmaron ayer: a esos medios, el esclarecimiento de los hechos les importa un bledo. Nota del diario Tiempo Argentino

jueves, 21 de octubre de 2010

Murió José Carbajal, El Sabalero

El cantautor uruguayo falleció a los 66 años en una vivienda del balneario Villa Argentina, en la costa atlántica uruguaya. Carbajal era una de las figuras emblemáticas de la música popular del país vecino, integrante de una generación destacada junto con Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti, Los Olimareños y Héctor Numa Moraes.

Angelitos, del Sabalero

miércoles, 20 de octubre de 2010

Aníbal Fernández calificó la muerte de Ferreyra como "una aberración" y se comprometió a encontrar "a los responsables políticos" del asesinato

El jefe de Gabinete indicó en Radio 10 que el Poder Ejecutivo está "consternado" por lo ocurrido, pero desmintió que "el sindicalismo dirima sus temas con violencia". Fernández calificó como “bestias” a los gremialistas que fueron armados a la protesta: “Alguien que va con un arma tiene la intención de agredir, y de agredir de muerte, como pasó con este pibe. Es una aberración que no estamos dispuestos a tolerar. Vamos a llegar a los responsables políticos de la agresión”.

La Presidenta se comprometió a "identificar a los autores" del asesinato de Mariano Ferreyra

Cristina Fernández de Kirchner expresó su "más enérgica condena" por la muerte de Ferreyra: "No cabe otra cosa que el repudio", aseguró. Y agregó que su asesinato la afectaba doblemente porque "el Gobierno ha sido muy criticado por no reprimir". El joven militante del Partido Obrero murió como consecuencia de un disparo luego de que un grupo de trabajadores tercerizados, que reclamaba el pase a planta permanente en la Línea Roca, fuera agredido por afiliados de la Unión Ferroviaria. Hay otros dos manifestantes heridos de bala. La Asociación gremial de trabajadores del Subte y el Premetro realizó un paro de 17 a 18 en repudio a la agresión y la CTA llamó a un paro y movilización para mañana. Fuente Página/12

lunes, 11 de octubre de 2010

Inglaterra admitió que fueron las tropas de la OTAN quienes mataron a la rehén británica

El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, reconoció que la voluntaria Linda Norgrove, secuestrada en Afganistán en septiembre, pudo haber muerto por la explosión de una granada de mano detonada por los militares estadounidenses que trataban de rescatarla. Las primera informaciones indicaban que la joven había sido ejecutada por sus captores.
Cameron explicó que habrá una investigación anglo-estadounidense completa sobre las circunstancias en las que Norgrove, de 36 años, murió el pasado viernes en Afganistán.Fuente- Pagina/12

domingo, 10 de octubre de 2010

EL GOBIERNO SE QUEJO ANTE EL REINO UNIDO POR EJERCICIOS MILITARES EN MALVINAS

La queja fue enviada a la embajadora británica en Buenos Aires, Shan Morgan, a quien la Presidenta ordenó citar. Se informará a la ONU, la OEA y la Unasur. El Gobierno dice que la medida podría “generar una carrera armamentista en la región”. Fuente: Pagina12

sábado, 9 de octubre de 2010

Hasta siembre Che

Hace 43 años perdimos al dirigente mas coherente e idealista de la historia


La bestialidad del imperialismo



discurso ante la ONU



La carta