Tras mantener una reunión privada y firmar una serie de convenios de cooperación, la presidenta Cristina Kirchner y su par venezolano, Hugo Chávez, destacaron el rol de la Unasur para resolver en paz y sin intervención extranjera los conflictos entre los países de la región. Chávez recordó "cuántos obstáculos hemos tenido que superar, comenzando por los culturales" para lograr la integración y, citando a San Martín, manifestó que "unidos seremos inconquistables".
martes, 29 de marzo de 2011
Elecciones Chubut: el candidato kirchnerista aseguró que es necesario que "se revisen todas las urnas"
El candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Carlos Eliceche solicitó hoy que "se revisen todas las urnas y se cuente voto por voto", al concluir la séptima jornada del escrutinio y con cerca de 120 mesas que se revisarán mañana, a las que se agregaron dos nuevas mesas denunciadas por lo que suman seis las que presentan irregularidades.
miércoles, 9 de marzo de 2011
El glifosato es intocable
Por Santiago O’Donnell (Pagina/12)
Mientras el Ministerio de Salud estudia el grado de toxicidad del pesticida, un cable revela cómo opera la embajada norteamericana sobre Agricultura y el Chaco.
La embajada de los Estados Unidos defendió el uso del cuestionado pesticida glifosato ante autoridades del Senasa, el organismo responsable de garantizar y certificar la sanidad y calidad de la producción agropecuaria. Según un cable diplomático de julio del 2009 filtrado por Wikileaks, al que tuvo acceso Página/12, la embajada tomó la decisión de presentar estudios propios ante el ente regulador que había autorizado el uso del pesticida después de que este diario revelara un estudio científico alertando sobre la posible toxicidad del producto.
El lobbying estadounidense en favor del fabricante del pesticida, la multinacional Monsanto, tuvo lugar seis meses después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ordenara al Ministerio de Salud iniciar una investigación oficial sobre los posibles efectos nocivos del pesticida. El estudio, que aún se está realizando, servirá de base para limitar o eventualmente prohibir el uso de glifosato, si se demuestra que efectivamente afecta la salud de la población, tal como sugiere el trabajo cuestionado por la embajada. Lo realizó el toxicólogo Andrés Carrasco con embriones de pollo.
Con Evita en el balcón de la Rosada

La asociación liderada por Hebe de Bonafini desplegó en la reja de la Casa de Gobierno una gigantografía de la Presidenta junto a Eva Duarte. Fue un “regalo” por el Día de la Mujer. “Estamos dispuestas a ayudarte y apoyarte”, fue el mensaje para CFK.
Por Adrián Pérez (Pagina/12)
Las Madres de Plaza de Mayo caminaron ayer, como en tantas otras jornadas, alrededor de la Pirámide, pero esta vez lo hicieron para homenajear a la presidenta Cristina Fernández. “Te decimos, Cristina, que todo el pueblo te necesita. Sabemos que te estamos pidiendo un esfuerzo muy grande, pero todos te necesitamos y estamos dispuestas a ayudarte y apoyarte”, sostiene Hebe de Bonafini, titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, después de descubrir una gigantografía sobre las rejas de la Casa Rosada que reúne en su histórico balcón imágenes de la Presidenta y de Eva Duarte saludando a una multitud en la plaza.
Cerca de las 10.30, un puñado de curiosos se acerca tímidamente a la explanada de ingreso a Gobierno. Junto a Bonafini se encuentran otras madres que soportan estoicamente los casi 30 grados de un martes donde se recuerdan las largas luchas de las mujeres. Minutos antes de desplegar el plotter de cinco metros por dos, la titular de Madres devela el interrogante. “Pusimos las imágenes de Eva y Cristina juntas en el balcón, ése es nuestro regalo.”
A partir de esta semana y por un lapso de 20 días se podrán consultar los padrones provisorios
Desde el viernes 11 de marzo se podrán consultar en el Centro de Información Judicial los padrones electorales provisorios. Los datos estarán disponibles por un lapso de 20 días.
El Centro de Información Judicial (www.cij.gov.ar) anunció que durante este tiempo, cada ciudadano podrá verificar su correcta inclusión en el padrón electoral y, en case de ser necesario, formular el reclamo correspondiente.
La publicación de los padrones fue dispuesta por la Justicia Nacional Electoral, con la intensión de lograr mayor inmediatez en la actualización de los padrones.
El Centro de Información Judicial (www.cij.gov.ar) anunció que durante este tiempo, cada ciudadano podrá verificar su correcta inclusión en el padrón electoral y, en case de ser necesario, formular el reclamo correspondiente.
La publicación de los padrones fue dispuesta por la Justicia Nacional Electoral, con la intensión de lograr mayor inmediatez en la actualización de los padrones.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)