sábado, 23 de junio de 2012

Esta tarde desde las 16.00Hs en Plaza 25 de Mayo de Concordia


Convocatoria abierta a un acto contra el golpe de Estado en Paraguay



Tras la destitución del presidente Fernando Lugo y a la espera de la resolución de UNASUR y MERCOSUR, con respecto a la asunción de Federico Franco, no reconocido como presidente del Paraguay por Argentina, Venezuela y Ecuador, se convocó desde Facebook a una marcha POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD EN PARAGUAY Y EN TODA LATINOAMÉRICA, CONTRA EL GOLPE DE ESTADO. La convocatoria es abierta, y no fue firmada por ninguna agrupación política en particular. Será esta tarde desde las 16.00Hs.

ATROPELLO TV PUBLICA PARAGUAY 2012

viernes, 22 de junio de 2012

Cristina: "Argentina no va a convalidar el golpe en Paraguay"



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó hoy que "Argentina no va a convalidar el golpe de Estado en Paraguay" y adelantó que se decidirá un "curso de acción" con los países de la región.
"Argentina no va a convalidar el golpe de Estado en Paraguay" dijo la presidenta en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno y fundamentó que "Unasur ha tenido un pronunciamiento unánime en Río de Janeiro" sobre el proceso que terminó con la destitución del presidente Fernando Lugo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Golpe de Estado en Paraguay: destituyen al presidente Fernando Lugo
Fernando Lugo fue destituido esta tarde por el Senado de su cargo de presidente de Paraguay, en una polémica votación que arrojó 39 votos a favor de su salida del cargo y cuatro en contra. Lugo fue considerado "culpable" de mal desempeño de sus funciones por su "responsabilidad" en la muerte de 17 personas el viernes pasado en el desalojo de una hacienda ocupada por campesinos, y en su lugar asumirá el hasta ahora vicepresidente Federico Franco, hasta la celebración de nuevas elecciones en abril de 2013.

Click sobre la imagen para Ampliar











Novarro habla del paro de Camioneros

lunes, 11 de junio de 2012

Blog Amigo: Forjando 125

Los invito a leer el Blog de un compañero militante: Mariano "Pocho" Osuna.

http://forjando125.blogspot.com.ar/



Nota: La gráfica no es oficial del sitio, es hecha por mi, pero si le gustó estimado "pocho"  cópiesela nomas... Es toda suya


Un abrazo grande.....


Captura de pantalla del Blog Discípulos de Cooke

jueves, 7 de junio de 2012

380 días de libertad y van…

Hoy es el día del periodista y el aniversario de Diario Junio, pero además, se cumplen para mí, 380 días de libertad de prensa. Hace poco más de un año comencé a escribir en DIARIOJUNIO, y lo cierto es que aún no deja de sorprender, la cantidad de noticias y opiniones que no hubiese podido escribir de estar en otro medio. En poco menos de una semana, ocurrió un episodio inesperado. Claudio Gastaldi, simplemente termino su turno y se fue, yo tenía que publicar una noticia que estaba escribiendo y aún no había terminado. El director del diario se estaba yendo y la responsabilidad de publicar la noticia y todo su contenido era solamente mía. No es lo habitual, no es ni por asomo lo que se acostumbra en la gran mayoría de los medios importantes y con el caudal de lectores que tiene DIARIOJUNIO: Siempre hay una línea editorial y para muchas empresas mediáticas, ésta suele ser más un alambrado que una propuesta. La posibilidad de “meter la pata” en el empleo nuevo no me agradaba para nada así que pregunté cuál era el límite, hasta donde se podía llegar: La respuesta de Gastaldi ese día, es la misma que aún hoy me ofrece cada vez que me surgen esas dudas: “Rodrigo; nuestro único limite es la verdad”.

viernes, 1 de junio de 2012

Parque industrial de Concordia: Uno de los mejor ubicados y con más servicios ¿por qué no es tan atractivo?

Mientras en Gualeguaychú la planta de personal creció de 1300 a 2000 empleados entre 2008 y 2012, en 
Ver Nota en el soporte de DIARIOJUNIO
Concordia bajo de 1050 a 850 El Ente Mixto de Administración Parque Industrial (EMAPI) de Concordia otorga parcelas gratuitas a las industrias que se radiquen en el predio, además de ofrecerle un beneficio de condonación de pago de Tasas municipales por 10 años. Pero además desde el punto de vista estratégico, no es para nada menor que el predio esté a solo 2 kilómetros, por avenida, de la Ruta Nacional 14 y que se encuentre exactamente en el centro geográfico del corredor del MERCOSUR. Además ofrece desde los servicios básicos como; agua de red, gas natural, líneas de energía eléctrica, desagües, y planta de tratamientos de efluentes, hasta los más específicos como Internet inalámbrico, fibra óptica, y próximamente oficina de Aduana para exportar desde el parque. Sin embargo, en comparación con otros parques industriales, su crecimiento en los últimos cuatro años ha sido lento. El de Concordia es el tercer parque en calificación de la provincia después del de Gualeguaychú y el de Paraná, y actualmente genera cerca de 850 puestos de empleo. En los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, comenzaron a instalarse plantas pequeñas y medianas, que no generan mas de 20 de empleo, y a trasladarse antiguas fábricas que antes estaban en el centro de la ciudad, pero no ha habido inversión de capitales intensivos, (como lo fue en su momento la instalación de Masisa) capaces de inyectar una planta de 300 puestos de empleo directo y duplicar esa cifra entre proveedores, empresas de servicio y de logística. ¿Cuál es el motivo?