![]() |
fragmento de "El interpretador" de Rodrigo Peña |
lunes, 24 de marzo de 2014
24 de Marzo: En el país del no me acuerdo
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Diario Junio,
Opinión,
Politica,
Política,
sociedad
viernes, 21 de marzo de 2014
¿Cobrar entrada a los Museos?: Sabemos muy bien a donde no queremos volver (NK)
Un debate postergado; la legitimidad de los concejales y la falta de interés de los vecinos

Etiquetas:
Diario Junio,
Opinión,
Politica,
Política,
sociedad
martes, 18 de marzo de 2014
Sólo en el mes de enero se registraron 207 denuncias por violencia familiar en Concordia y 147 en febrero. En 2013 hubo 1759
Cómo es el abordaje psicológico a victimas y agresores
En este informe de DIARIOJUNIO, puede verse la evolución del nivel de denuncias registradas por las tres secretarías de los juzgados de minoridad y familia de Concordia, desde enero de 2013 a febrero del corriente, donde se aprecia un aumento sostenidos de la cantidad de denuncias a partir de agosto del año pasado, cerrando en diciembre 2013 con187 denuncias y abriendo el 2014 con 207 en el mes de enero. Según el Juez de Menores y Familia, el aumento registrado tiene que ver con que “violencia familiar siempre hubo, pero ahora se denuncia más”, tanto, que desde esos juzgados y las defensorías de pobres y menores se promueve un proyecto para la creación de una Unidad de Gestión de Violencia. Además, el titular del programa de violencia familiar y de género del centro de Fortalecimiento Social dependiente del Municipio de Concordia, Pablo Larroca, dio detalles sobre los mecanismos que se ponen en marcha desde ese centro con los casos que son derivados desde tribunales y los que se presentan espontáneamente para recibir tratamiento terapéutico. “Tenemos una capacidad de atención de 170 personas por semana, entre terapias individuales y grupales, y atendemos tanto a las victimas como a los agresores” explicó.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Diario Junio,
Género,
Politica,
Política,
Psicología,
sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)