lunes, 8 de noviembre de 2010

Bergoglio declaró por la desaparición de dos sacerdotes

El arzobispo de Buenos Aires declaró ante la Justicia por el secuestro de dos sacerdotes que trabajaban en el Bajo Flores. Luis Zamora, abogado querellante, explicó: "Nos mintió, no tengo ninguna duda. Cuando alguien es reticente está mintiendo".

El arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio, declaró ante la Justicia por el secuestro de dos sacerdotes que trabajaban en el Bajo Flores, a quienes previamente habría dejado sin protección institucional.
El abogado querellante en la causa, Luis Zamora, afirmó: "Nos mintió, no tengo ninguna duda. Cuando alguien es reticente está mintiendo, está ocultando parte de la verdad. No pudo justificar las razones por las cuales esos dos sacerdotes habían quedado en el desamparo. No pudo explicar el conflicto que se había formado con esos dos sacerdotes", en declaraciones a CN23.

Además, Zamora señaló que Bergoglio "en 34 años no se acercó nunca a un tribunal a decir lo que sabía".
El jefe de la Iglesia católica declaró en su despacho de la Catedral metropolitana hasta donde se desplazaron los funcionarios a cargo de la audiencia.
Bergoglio expuso su testimonio en una audiencia, sin público, amparado en el artículo 250 del Código Procesal penal de la Nación que establece que los altos dignatarios (entre los que se encuentra incluido) "no estarán obligados a comparecer" ante un Tribunal, en este caso, el Oral número 5.
El nombre del cardenal fue mencionado por la testigo María Elena Funes, una catequista que trabajó con los sacerdotes tercermundistas Orlando Dorio y Francisco Yanis, quienes fueron secuestrados, cuando el actual prelado se desempeñaba como Principal de la Compañía de Jesús. Fuente www.elargentino.com.ar

No hay comentarios: