Una niña de 14 años, que tenía el virus del sida –trasmitido en el nacimiento–, se negaba a tomar los medicamentos: su historia permite advertir hasta dónde es importante “ser alojado en el deseo de otro” y señala la factibilidad de que, en un tratamiento en hospital, se aborden las cuestiones más íntimas y centrales de una persona.
La influencia de los medios en el prejuicio colectivo, y la inseguridad real
En la provincia de Entre Ríos solo el 10% de los delitos son cometidos por menores de edad, sin embargo para la sociedad, son el sector más impune, y al que más le temen. En Concordia continúan perpetrándose asaltos a mano armada y a cara descubierta cometidos por mayores de edad en locales comerciales, estaciones de servicio y a peatones, mientras la gente sigue preocupada por los menores, y por la seguridad de sus domicilios. ¿Estarán viendo otra película? ¡A no!, están leyendo diarios de otra provincia.
A las 7.30 Hs. de ayer, al límite de que la sentencia quedara firme, el abogado defensor del joven de 20 años que fue hallado culpable del triple crimen de Colonia Yeruá, presentó el recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, argumentando que el fallo del Juez no se expidió sobre las dos pericias psicológicas que sustentaban el pedido de inimputabilidad del acusado.
Ayer se conoció la sentencia del caso Bressán, en la que el Juez de Menores Nº 1 Raúl Tomaselli, declaró al imputado, “M” de 20 años, autor material y penalmente responsable del triple crimen de Colonia Yeruá, y pospuso el tratamiento de la pena solicitada por Fiscalía para cuando el joven cumpla los 21 años, lo que sería en el mes de diciembre, y por feria judicial, quedaría para los primeros meses del 2011. La Defensa ya adelantó que insistirá con el pedido de inimputabilidad, en recurso de casación al Superior Tribunal de Justicia. La sentencia no está firme.
En una audiencia que duró dos horas y media, la Fiscalía a cargo de la Dra. María José Fonseca, pidió la pena máxima que la ley permite para menores, 15 años de prisión, pero obvió fundamentar el “fracaso de medidas tutelares”, que exige la Ley 22278 para la aplicación de pena a menores. Por su parte la Defensa, representada por el Dr. Diego Lascurain, instaló la duda sobre la autoría del hecho, sindicando que no estaba acreditada con el grado de certeza que esta instancia requiere, y planteó subsidiariamente que se declare inimputable al acusado, basándose en dos pericias psiquiátricas. En caso de que el Juez no considere ninguna de los dos reclamos anteriores, y condene de todas formas a “M” Lascurain pidió la eximición de pena, atento a que el imputado cumplió con las medidas tutelares y demostró un progreso favorable. La sentencia se conocerá el próximo viernes a las 10.00 de la mañana.
Ayer declararon tres testigos más, y dos miembros de la tutela del imputado, que se explayaron sobre la relación entre el chico y su padre Miguel Bressán. Quienes tenían relación con el funcionario judicial afirmaron que éste se dirigía a su hijo como si fuera un empleado, un peón y que fue el propio Bressán quien le enseñó a disparar. Por otra parte los miembros del equipo del Concejo del Menor y el pastor que tiene la guarda del imputado, afirmaron que el acusado ha “progresado favorablemente”, y que no representa riesgo alguno para la sociedad; lo que podría redundar en una condena con exhibición de pena, de acuerdo a la ley de menores. Pero la Defensa tiene otra carta bajo la manga, una pericia psiquiatrita que puede fundamentar el pedido de inimputabilidad, al argumentar que el imputado no “comprendía –al momento del hecho- la criminalidad de los actos” lo que podría interpretarse como un brote sicótico.
“200 Años Después“ Abuso, Trata y Tráfico en Infancia, Adolescencia y Juventud Se hace en el marco del Bicentenario y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Invito a todos a participar de estas jornadas sobre trata de personas, que se dará el jueves 3 de junio desde las 9.00. en el salón Mandarino del Hotel Salto Grande, la entrada es libre y gratuita.
Mi panel será sobre la responsabilidad y la complicidad de los medios de comunicación, los espero.